Clasesdebolsa.com
Inicio Cursos de bolsa Servicios Foro

Debemos exigir la remuneración de nuestras cuentas corrientes

Lunes, 1 de septiembre del 2008

Debemos exigir la remuneración de nuestras cuentas corrientes


Hace unos días leía la noticia de que el 42% del ahorro de los españoles permanece en cuentas sin remunerar. Probablemente muchos de los que estéis leyendo ese artículo seáis parte de ese porcentaje. Los bancos españoles ganan muchísimo dinero cada año debido a este conservadurismo financiero, algunas veces por desconocimiento y otras por pereza, en el que caemos muchos de nosotros.

Según el artículo que enlazo, en junio 276.861 millones de euros se encontraban en cuentas sin remunerar o en cuentas que apenas abonan intereses. Los Bancos y Cajas pueden conseguir en estos momentos una rentabilidad del 4-4,25% colocando este dinero en un activo libre de riesgo. Esto supone que los españoles estamos regalando cada año más de 11.000 millones de euros a los bancos.

Curioso que, en el pasado, en alguna ocasión haya visto en la cuenta de una de las cajas de las que soy cliente que me han abonado un mísero céntimo en concepto de intereses trimestrales. No sé si este abono lo realizan porque alguna ley les obliga a remunerar el dinero de las cuentas corrientes ( y remunerando al 0,00001% pueden esquivar la normativa) o y esta segunda hipótesis es aún más sarcástica remuneran ese céntimo para mofarse aún más de sus clientes.

Me parece llamativo el eslogan de comisiones 0 de algunos bancos (es el mínimo detalle que pueden tener con nosotros). No olvidemos que tener una cuenta corriente de 30.000 euros no remunerada en cualquier entidad significa que nos están cobrando 1.200 euros al año o lo que es lo mismo 100 euros mensuales. Al menos, desde hace algunos años; y según he leído, gracias a una denuncia que puso un señor de Santander, la correspondencia que recibimos de nuestra entidad financiera (cada día con un mayor abuso de propaganda y publicidad) es gratuita.

Creo que cada uno de nosotros deberíamos sentarnos con el director de nuestra sucursal y exigirle que nos remuneren la totalidad del dinero que tenemos depositado en el banco o la caja de la que seamos clientes. Otra opción es exigirle a nuestra entidad financiera que nos invierta en repos a un día el dinero de nuestras cuentas corrientes, de esta forma tendríamos disponibilidad inmediata de nuestro dinero y una remuneración anual similar al tipo de interés oficial de Banco Central Europeo (4,25% a día de hoy).

Publicado por Jorge Ufano.
en Análisis.
a las
17:21

| Comentarios (4)

| Referencia (1)


Referencias
URI de referencia para esta entrada

Debemos exigir la remuneraci
Hace unos d
Weblog: mirlobolsa.com
Tracked: Sep 02, 11:43

Comentarios
Mostrar comentarios como
(Plano | Hilos)

Revise sus calculos.
No son 11 millones de euros, sino 11 mil millones de euros.
Es más. Ese dinero no remunerado normalmente no se colocará en repos al 4%; sino en prestamos a clientes cuya rentabilidad ahora mismo andará en torno al 6% (ponderando hipotecarios y personales).

un saludo

#1

mangallous

activado
02.09.2008 19:41

(Responder)

Y no solo eso, ahora se llevan determinadas cuentas que bajo un “regalo” atractivo enganchan al cliente, que no solo no recibe renumeracion sino que le cobran mensualmente cierta cantidad de dinero en conceptos de lo mas pintorescos.
#2

otro

activado
02.09.2008 20:16

(Responder)

Hola mangallous:

Tienes razón en que tenía un error en el cálculo, me debí de marear con tantos ceros :-) . 11.000 millones de euros es lo que le estamos regalando a los bancos entre todos cada año. Una exageración.

Estoy de acuerdo en que ese dinero se coloca principalmente en créditos a empresas o particulares, pero aquí el banco sí asume un riesgo (muchos clientes no le devolverán el crédito). Este riesgo es dificil de valorar o monetarizar, por eso para simplificar he hecho el cálculo con lo que ganan los bancos colocando ese mismo dinero en un activo libre de riesgo, como pueden ser los repos a 1 día.

Saludos

#3

Jorge Ufano

activado
03.09.2008 14:04

(Responder)

hace poco le pedí al banco en persona que me remunera la cuenta corriente y la repuesta el que me atendió y del director del banco fue, que ellos no remuneran cuentas.

al cabo de un día insistí y amenace con irme a otro banco para que me remunerasen ese dinero, y me dijeron que lo miraran.

al cabo de una semana me contesta por teléfono y me dice que lo pueden hace pero con una franquicia de 15.000 euros.

el tema de la franquicia es “solo se remunera si se supera ese importe”, efectivamente yo no dispongo de ese dinero en cuenta y actualmente estoy a la espera de otra oferta.

como se puede exigir (obligar) que un banco te remunere una cuenta corriente ?

#4

antonio

activado
13.10.2008 13:40

(Responder)


Añadir comentario

Smilies normales como 🙂 y 😉 son convertidos en imágenes.
Encerrando entre asteriscos convierte el texto en negrita (*palabra*), el subrayado es hecho así: _palabra_.

Para prevenir un ataque spam en los comentarios por parte de bots, por favor ingresa la cadena que ves en la imagen mostrada más abajo en la apropiada caja de texto. Tu comentario será aceptado sólo si ambas cadenas son iguales. Por favor, asegúrate que tu navegador soporta y acepta cookies, o tu comentario no podrá ser verificado correctamente.
CAPTCHA

 

 
July 23, 2024Uncategorized

Post navigation

Previous: Estrategia con futuros del Ibex o del Mini-Ibex
Next: Pautas estacionales en el Ibex 35

Entradas recientes

  • Cómo ha quedado la bolsa hoy
  • Mejores brokers España 2025
  • Mejores apps para invertir hoy
  • Invertir en bolsa con éxito
  • Trading: qué es y cómo funciona
  • Mejores depósitos a plazo fijo 2025
  • Donde invertir dinero en 2025
  • Cuentas de ahorro remuneradas
  • Cotización caixabank en la bolsa
  • Acciones del Santander hoy

Síguenos

Twitter de Jorge Ufano

Buscar

Categorías

  • Análisis.
  • Artículos interesantes
  • Coloquios de voz.
  • Debates
  • Estrategias
  • Eventos
  • Formación.
  • Tesina
  • Gestión
  • Poker
  • Psicología
  • Radio
  • Señales
  • Sicav
  • Sistemas
  • Archives

Comentarios

jmrcalin acerca Algunos valores interesantes del mercado japonés
sáb, 21.10.2017 17:24
Hola nuevamente. El sector de l automóvil ja [...]
Jorge Ufano acerca Algunos valores interesantes del mercado japonés
sáb, 21.10.2017 16:11
Hola jmrcalin. Tanto el sector automóvil com [...]
jmrcalin acerca Algunos valores interesantes del mercado japonés
jue, 19.10.2017 18:00
Hola Ufano, Hay un par de val ores que indic [...]

Artículos favoritos

  Cómo se crea una burbuja especulativa. Ejemplo práctico.

  La utilidad del Análisis Técnico.

  Ejemplo de cómo se manipula el Ibex.

  ¿Publican las empresas las noticias cuando les interesa?. Ejemplo el BBVA.

  El Broker del Popular sosteniendo la cotización de sus acciones.

  El Caso Enron y la validez del Análisis Fundamental.

  Sistemas de trading.

  ¿Existen los cuidadores de acciones? Sigue la historia de SOS Cuétara.

  Fiabilidad de nuestras operaciones en Bolsa.

  Explicación del desplome bursátil.

  La burbuja inmobiliaria.

  Varios Catedráticos de la London Business School descubren una pauta para obtener beneficios en los mercados de forma recurrente.

  El ciclo de Astroc

  La verdad del derrumbe de Astroc.

  OPA a la Seda. La influencia de los rumores sobre las cotizaciones.

  Lectura de las estadísticas de un sistema III (caso práctico).

  Economía Experimental. Decisiones con incertidumbre, racionalidad y teoría de la expectativa.

  Productos estructurados

  Soportes y Resistencias

  Crisis Financiera. ¿Puede quebrar un banco o una caja en España?

  Videos sobre los CFDs, cómo ganar dinero apostando a la baja en Bolsa.

  La esperanza matemática

  ¿Cómo gestionar una cartera?

  Estrategias de rupturas de resistencias con hueco. Últimas operaciones realizadas.

  Mis operaciones en Bolsa en tiempo real.

  Explicación de un sencillo sistema tendencial para operar con acciones.

  Mis estrategias de Bolsa utilizando Análisis Técnico

  Recomendaciones ilógicas de los analistas bursátiles.

  La gestión de las malas rachas

  Estrategias óptimas adaptativas en la Bolsa

  Bankia sigue hundiéndose. La historia en videos de una caída anunciada.

  

Webs favoritas

  El Economista

  Cotizalia

  Especulación

  La Bolsa desde Los Pirineos

  Inversión, especulación..y cosas mías.

  Rankia

  Tradingsys. Reflexión independiente sobre sistemas de trading.

  X-Trader

  Espacio de Trading

  

Otras webs de bolsa y finanzas

  Invertir Bolsa

  Análisis Bolsa

  Análisis Técnico

  Adam y sus sistemas.

  Gnutrade, operar en los mercados de forma diferente

  ElMejorTrato

  Depósitos rentables

  PharusXXi


    Google

    17.662.062 visitas desde Abril de 2007

    Copyright © 2007 Clasesdebolsa.com.

    Todos los productos y servicios ofrecidos en esta página web deben ser utilizados como instrumentos de aprendizaje.
    El objetivo de Clasesdebolsa.com es ofrecer material que tenga un fin exclusivamente pedagógico.
    Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en clasesdebolsa.com será bajo su responsabilidad.